Debido a que el mayor activo de una institución bancaria es la confianza de sus clientes.
2-Problemas de liquidez.
Debido a que los fondos que son colocados por criminales en las instituciones bancarias son a corto plazo (volátil).
3-Cancelación de licencias.
Las regulaciones de los países acogen las recomendaciones internacionales consistentes.
4-Vedado el acceso al financiamiento internacional.
Restringido el financiamiento internacional con los corresponsales.
5-Sancionados.
Pueden ser objeto a sanciones administrativas, civiles o penales establecidas en la normativa contra el lavado de dinero, por comisión u omisión.
- Riesgo de mercado. Su definición general es: “la exposición a una variación negativa en costos o utilidades debido a un cambio en los precios de mercado”.
- Riesgos de contratarte. Puede señalarse que son los posibles costos de resultar asociado con un cliente que no pudiera pagar los servicios que se le proporciona a clientes que causan un daño al asociar el nombre de la firma contable con ellos, como son los delincuentes o personas de dudosa reputación, etcétera.
- El riesgo de operación. Este viene como consecuencia de deficiencias o limitaciones operativas del propio negocio como puede ser la ausencia de suficiente personal capacitado, la falta de preparación, etcétera.
- El riesgo legal. Se ha comenzado a separar del riesgo operacional, sin embargo, para efectos de este artículo lo dejaremos incluido en el riesgo operacional.
![](http://mpe-s1-p.mlstatic.com/1607-MPE4760567909_082013-O.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario